Emprender con amor

Futuro profesional

Por: Alejandra Tapia

Portada de la publicación

"¿Sabes en qué te estas metiendo?"

Quizá ya has escuchado algunas veces esta frase si eres un emprendedor o estás a un paso de serlo ¡acostúmbrate! El panorama puede llegar a ser hostil para los que buscan emprender, pero es importante que consideres que el éxito depende de cómo lideras y te desempeñas en el proyecto que estás haciendo.

El amor por lo que haces puede llevarte a mejorar y conocer a fondo tus habilidades.

Aprender de los errores te hará adquirir la experiencia necesaria para emprender exitosamente y encontrar el camino correcto. Recuerda que las grandes empresas no surgieron de un día para otro, focalizaron y priorizaron su objetivo; no te des por vencido ante los obstáculos, explora diferentes alternativas, no pierdas de vista tu meta y busca la lección detrás de cada momento difícil.

El flujo de aprendizaje aumenta cuando se tiene la actitud adecuada; quien está dispuesto a aprender puede hacerlo y aunque nunca faltan personas creativas, lo que muchas veces falta es la clave que empuja al emprendedor: vivir las experiencias con amor por lo que haces.

En el mundo emprendedor, el liderazgo y la pasión por lo que haces adquieren mayor importancia puesto que asumir responsabilidades y dirigir con firmeza un equipo de trabajo es parte del proceso. Implica ser líder y entender a las personas, comprender sus sentimientos como parte integral de su conducta, dejar de verlos solo como un recurso humano de la organización y preocuparte por su bienestar integral.

Compartir tus sueños con tu equipo de trabajo creará mayores oportunidades para alcanzarlos e incluso generará áreas en las que los demás también se desarrollen, así como mejores oportunidades de aprendizaje que una empresa tradicional; sin duda, un equipo que se trata con franqueza, toma decisiones asertivas.

La recomendación para lograrlo es: sé muy humano, acepta cuando algo no esté funcionando, busca la solución y si no la encuentras pide apoyo. Forma un equipo de trabajo que realmente esté integrado y ¡emprende con ellos!

Te recomendamos leer:

La Lealtad en las Organizaciones: El Corazón del Marketing de Employee-Experience

La lealtad en las organizaciones no solo sirve para el desarrollo y retención del talento, sino también como una estrategia básica y esencial en el marketing de la experiencia del empleado.

Disfruta tus vacaciones al máximo

Llegó el momento de tomar un break, y probablemente tendrás que dejar algunos pendientes listos, aquí te compartimos algunos tips que esperamos te ayuden.

Despedir a un buen empleado

Despedir a un empleado es difícil para todos los involucrados; además puede generar incertidumbre en el equipo de trabajo, y representa una falla dentro del sistema de reclutamiento que debe analizar