Sé un buen empleador

Obtén el mejor recurso humano

Por: Empleo Nuevo

Portada de la publicación
  1. Conoce a tu equipo

Primero que nada, debes analizar la reputación que tiene tu empresa entre quienes laboran en ella, puedes hacerlo con una sencilla encuesta. A partir de los resultados puedes realizar mejoras o potenciar aquello que a tus empleados ya les gusta. Los harás sentir parte de la organización al ser tomados en cuenta.

Sobre tus empleados, es importante saber: ¿Quiénes son? ¿Qué habilidades tienen? ¿Qué necesidades personales tienen? ¿Cuál es su plan profesional? Esto te ayudará a brindarles mejor apoyo  cuando sea necesario.

  1. Profesionalismo ante todo

Tratemos de reaccionar de una manera justa e imparcial ante cualquier situación que se presente, transmite tranquilidad y seguridad. Evita hacer preferencias personales, concéntrate en tu trabajo y en apoyar a los demás a mejorar sin afán de hacerlos sentir mal, siempre de una forma constructiva y con la meta de solucionar el tema en cuestión.

  1. Aprendizaje constante

Trata de estar al tanto de las actualizaciones que haya en el mercado laboral, busca fortalecer tus estrategias en gestión de Recursos Humanos. Puedes buscar algún tipo de curso o diplomado, incluso seguir algún tipo de podcast sobre el tema.

  1. Celebra logos

Celebra con todos los logros realizados, cumpleaños, un nuevo cliente o simplemente el buen trabajo que se ha hecho.

Puede ser tan elaborado como una reunión/carne asada/taquiza o tan sencillo como llevar un pastel para compartirlo, no lo veas como una pérdida de tiempo, velo como un momento para convivir. 

  1. Comunica efectivamente

Nada de lo anterior funcionará si no se tiene una buena comunicación, establece canales pertinentes, estos dependen del tamaño de tu empresa y el presupuesto que tengas.

Procura transmitir los objetivos, la imagen corporativa, valores y temas del día a día.

¿Qué opinas? ¿Estás listo para ser líder?

Te recomendamos leer:

¿Sabes cómo manejar tus emociones en el trabajo?

¿Alguna vez te has preguntado por qué una simple presentación puede desencadenar una avalancha de ansiedad, o por qué un comentario aparentemente inocente te lleva a la frustración?

Cómo regresar al mundo laboral tras un despido

Usa este tiempo para ponerte en contacto con amistades que tal vez has descuidado por el ajetreo de la vida diaria; retoma esas amistades y date la oportunidad de ¡conocer más gente!

Cómo cambiar de trabajo

Cuando logras concretar una oferta de trabajo para salir de la empresa en la que estás laborando, es importante planear la manera en que harás el cambio para que la transición sea lo más sencilla