Según un estudio revelador de la Universidad de Harvard junto a la Carnegie Fundation y el Standford Research Center, concluyen que "Las Habilidades Blandas" o Soft Skills producen el 85% del éxito en una carrera profesional, mientras que "Las Habilidades Duras" o Hard Skills solo aseguran el éxito profesional en un 15%.
Las habilidades blandas o soft skills se relaciona con la forma en que se interactúa con otras personas, es decir, esa capacidad de relacionarse con los demás. Esto cobra relevancia cuando un recién egresado empieza a buscar empleo y se da cuenta de la importancia que tienen estos temas como Trabajo en equipo, Comunicación efectiva, Liderazgo, Toma de Decisiones, Espíritu Colaborativo, Inteligencia Emocional, Resiliencia, Resolución de problemas y otros. Consideremos que los empleadores siempre estarán buscando el mejor talento que puedan dirigir y administrar sus industrias.
Incluso cuando se tiene una promoción para una mejor posición como una supervisión o gerencia por ejemplo, siempre la empresa buscará al candidato que tenga mayor desarrollo de sus competencias blandas.
¿Qué pueden hacer los estudiantes para reforzar sus competencias blandas?
Comentar que todos tienen oportunidades de poder desarrollarlas, así también que son competencias transversales, es decir, que se desarrollan en cada semestre de su formación educativa y a través de la experiencia que el mismo mercado laboral les otorga.
Por ejemplo, cuando se les pide hacer una tarea o proyecto trabajando en equipo es una gran oportunidad, pero se debe persuadir a todos sus integrantes para que se integren al trabajo, incluso para que alguien tome el liderazgo, en ocasiones sucede que cuando se integran tres o más personas probablemente uno de sus integrantes no trabaja igual que el resto del equipo y en muchas ocasiones el equipo decide excluirlo, persuadir a la persona para que se integre a los trabajos del equipo, sin duda es practicar algunas de las competencias blandas.
La mejor manera de desarrollar competencias blandas siempre será practicando, practicando y practicando y para ello se vuelve a insistir que todos tienen la oportunidad de desarrollarlas.
Considere que la formación en Ingenierías es muy técnica y promueven muy poco las competencias blandas, es por ello que regularmente cuando egresa un profesionista de ingeniería su empresa le recomienda estudiar una maestría en administración para fortalecer la parte de interacción social, considerando el conocimiento y manejo del personal del cual están a cargo en sus empresas.
Te recomendamos leer:
Resolución de conflictos, la habilidad más contratada.
En un trabajo existen dos maneras de resolver un conflicto, por tus propios medios y conocimientos o comunicarte con un Supervisor para que lo resuelva.
Cuando el miedo me paraliza
¿Alguna vez has tenido tanto miedo que te ha impedido hacer algo que realmente querías? Como querer irte de donde ya no querías estar más, cambiar de empleo, pedir un aumento o hacer alguna por primer
La envidia no es amiga
Hablando sobre estrés y esas cosas que nos han hecho sentir mal alguna vez, por alguna extraña razón esta semana me topé con un amigo con quien curse la universidad.