Es interesante analizar las ofertas que existen para los profesionistas en el campo laboral, en realidad es fascinante saber que podemos desarrollarnos en cualquier área o sector, cualquiera que nos apasione o sea de nuestro interés. Pero más allá de la pasión, está un factor muy indispensable para llevar una vida adecuada a nuestras necesidades, este factor es la remuneración por nuestra actividad, trabajo, labor, etc.
Y al hablar de remuneración, habría que mencionar la existencia de una gran diferencia entre profesiones que nos pueden ayudar a lograr la independencia financiera y otras que apoyan a llevar solo una vida digna.
Si estás pensando en elegir una carrera, quizá los datos de la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) te pueda ser de ayuda, pues en su reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo enlistó las 10 carreras mejor pagadas en México.
A continuación, te mencionamos el listado oficial con cifras mensuales mínimas en cada sector.
Las 10 carreras mejor pagadas en México:
- Finanzas, banca y seguros – 23 mil 866 pesos
- Ciencias políticas – 18 mil 156 pesos
- Minería y extracción – 17 mil 771 pesos
- Medicina – 17 mil 366 pesos
- Negocios y comercio – 16 mil 937 pesos
- Sociología y antropología – 16 mil 299 pesos
- Economía – 16 mil 287 pesos
- Construcción e ingeniería civil – 15 mil 967 pesos
- Tecnologías de la información y la comunicación – 15 mil 780 pesos
- Manufactura y procesos, programas generales – 15 mil 579 pesos
Liderando el top 10 de carreras mejor pagadas en México, se encuentra Finanzas, Banca y Seguros, siendo sectores muy productivos y con ganancias tanto para empleados como emprendedores. Ya que el sector Asegurador brinda muchas oportunidades para todos aquellos que deseen tener su propio negocio, ya que no se necesita inversión y obtienes ganancias a muy corto plazo.
Sabiendo entonces que carrera es la mejor pagada de México, habría que conocer ¿Cómo incursionar en dicha industria, ¿Qué perfiles tienen cabida?, así como factores a tomar en cuenta si se desea pertenecer a dicha carrera.
¿Cómo incursionar en la Carrera Mejor Pagada de México?
La industria aseguradora en México tiene una dinámica muy interesante, hablando de generación de empleos y desarrollo de nuevos emprendedores. Si te interesa incursionar deberás tomar en cuenta que será el inicio de tu negocio como emprendedor, ya que las empresas aseguradoras lo que buscan, es colocar sus productos en carteras de clientes de los llamados Agentes de Seguros.
Para incursionar en esta industria es necesario certificarte como Agente de Seguros, ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, presentando un examen que valide tus conocimientos, al aprobar dicha evaluación en todos sus módulos, se expedirá tu cédula, misma que te permitirá ofrecer los productos de maneje la aseguradora que elijas, como consejo siempre es mejor pertenecer a compañías líderes en el sector, ya que también se obtienen muchos beneficios y capacitaciones constantes que por cierto, te ayudarán a pasar tu examen.
¿Tengo el perfil para pertenecer a esta industria?
Al incursionar a la industria aseguradora un factor a considerar, mencionado anteriormente, es que vas a emprender y esto trae consigo el desarrollo de las habilidades de automotivación, autogestión, autodisciplina, en fin todos los “autos”, ya que no tendrás un jefe que te presione por resultados, sino que estarás adquiriendo la responsabilidad de tu propio negocio y trabajar por los resultados que buscas. Dicho esto, el perfil de los aspirantes a incursionar en esta fascinante industria deben tener espíritu emprendedor, orientado a resultados, una red importante de relaciones denominado (mercado natural) y sobre todo mucho sentido humano, ya que una de las grandes tareas es ayudar a sensibilizar a los mexicanos sobre la gran importancia de asegurar lo que más aman y tener un retiro digno.
Factores para tomar en cuenta si quieres emprender en la Carrera Mejor Pagada de México:
- Es tu propio emprendimiento
- Requiere de todos tus “Autos” (Autodisciplina, automotivación, autogestión, etc.).
- Deberás estar en constante capacitación y desarrollo para ofrecer a tus clientes calidad y soluciones a sus necesidades.
- Mantén todos tus documentos personales en orden, ya que debes cumplir con ciertos requisitos para tu cédula de Agente de Seguros.
- Tendrás mucho tiempo libre, aprovéchalo para llegar a otros nichos y ampliar tu mercado.
Te recomendamos leer:
Las enseñanzas del desempleo
Es bien sabido que hay dos maneras de ver las situaciones de la vida, pero al momento de desempleo es muy difícil verle el lado positivo, por experiencia propia considero que es casi imposible.
Generación Z: los nativos digitales
La generación Z es la que ha nacido con smartphone en mano, rodeado de una saturación de información y con la inmensa necesidad de expresarse creativamente.
12 preguntas para medir la felicidad de tus empleados
Desde su publicación, el libro “First, break all the rules” de Marcus Buckingham and Curt Coffman ha servido como guía para muchos líderes por sus valiosas lecciones.