Los límites con los jefes

México Laboral

Por: Amable santos

Portada de la publicación

Todos sabemos que hay jefes buenos y jefes malos, pero independientemente del tipo de jefe que tengas, espero sea uno bueno, te quiero recomendar poner límites para aquellos que ignoran tu hora de salida sin querer queriendo.

La importancia es alta cuando se trata de poner límites en diversas áreas de la vida, pero el tipo de límite que comúnmente vamos a necesitar en el trabajo será para lograr un ambiente sano y productivo, además de también te va a ayudar a construir relaciones laborales igual de sanas y productivas.

- Límites de vida personal

Este límite es muy necesario y es el más aplicado, aunque hay veces que se nos olvida. Es normal que tu jefe se preocupe por el cumpleaños de tu hijo o por tu aniversario de bodas, pero te recomiendo mantener siempre una conversación casual al respecto. En muchos casos pedir consejos, expresar incertidumbre o problemas familiares pudieran causar desconfianza en que puedas llevar a cabo correctamente tus actividades en el trabajo. Platicar con tu jefe es bastante positivo y mejor aún que él o ella te compartan de sus propias vidas personales, pero siempre intentemos evitar juicios o exponer demasiado cuestiones delicadas

- Límites en tu productividad

Al momento de ser contratados todos deberíamos tener un Descriptivo de puesto que respalde las actividades que se nos asignan (si no tienes uno esta es tu señal para pedirlo) y con este Descriptivo podrás tener una visión clara del momento que tienes que evitar: la saturación. Poner límites en tu productividad pudiera ser un arma de doble filo, no lo niego, casi ningún empleador va a estar contento de saber que no puedes hacer más de 3 actividades a la vez; pero para esto deberás comunicar correctamente cuando tantos pendientes te impidan ser productivo. Recuerda también que la efectividad es un resultado, tal vez ahorita no puedas terminar esa cantidad de actividades en el mismo día, pero en unos meses tendrás mayor capacidad y mejor dominio de tu puesto, y para llegar ahí ¿sabes qué necesitas? Haber puesto límites a tiempo.

- Límites en tus prioridades

Al momento de delegar un jefe podrá reconocer en qué momento del día o en cuánto tiempo necesita esa actividad terminada y sería un mundo ideal si nos dijeran esta información al momento de darnos la indicación. Como no siempre sucederá así mi recomendación es que lo expreses al momento de recibir tus responsabilidades, cambiemos el -´´enseguida lo hago´´, ¿por - ´´a qué hora lo necesitas´´?, o ´´terminando esto inicio con esa actividad y te lo entrego antes de las 4:00 pm, ¿te parece? ´´. En la escuela no nos enseñan a priorizar y esto es justo secreto para el éxito de casi cualquier puesto de trabajo.

- Límites en los horarios

Por último, el límite que ha sido cruzado por años (y se sigue cruzando), los horarios. La hora de salida es culturalmente ignorada, incluso por nosotros mismos, y tiene consecuencias lentas pero letales. Aunque es un límite difícil la única manera de pintarlo es acabando tus actividades a tiempo, no dar ninguna excusa para que haya pendientes después de tu jornada laboral. Posterior a esto podrás defender mejor tu postura de irte a tu hora de salida, aunque te pidan el correo más importante de la semana. El resultado tal vez será ver a tu jefe pedirte todo 30 minutos antes de que te vayas, pero esto ya sería un logro.

Muchas veces vemos a aquellos colegas siendo altamente productivos, puntuales, comiendo en su oficina y saliendo ya de noche del trabajo y en su momento esto fue lo normal, pero te aseguro que no es funcional a largo plazo. Al momento de que tu emprendas estos límites no olvides empezar primero a cumplirlos tu al pie de la letra, los demás se adaptarán por consiguiente.

Te recomendamos leer:

Ser jefe, no te hace buen líder

Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes?

Frases que debes evitar con tu jefe

Es muy importante que cuides la manera en que te expresas en el ambiente laborar, no solo con tu jefe sino con tus compañeros, clientes y proveedores.

Levántate temprano de una vez por todas

Aunque todos tenemos el propósito de llegar temprano al trabajo, muchas veces nuestros malos hábitos y estilo de vida juegan en nuestra contra pero si te lo propones, lo puedes lograr ¡es cuestión de