Aprende a pedir consejos por correo electrónico

Futuro profesional

Por: Nicté Trujillo

Portada de la publicación

Cada vez es más sencillo comunicarnos de manera directa con personajes que admiramos y podemos aprovechar la oportunidad para pedirles que nos aconsejen o nos ayuden pero no seremos la única persona escribiéndoles un correo electrónico, por ello, es muy importante que aprendamos la manera más eficiente para hacerlo y captar su atención.

No solo se trata de mantener el correo breve, cuidar la ortografía y de explicar con claridad la problemática con la que necesitamos que nos ayuden, así que te comparto los elementos clave que te ayudarán a obtener la respuesta que necesitas:

Preséntate brevemente
Explica en pocas palabras a qué te dedicas y porqué te interesa saber lo que piensa; cómo está relacionada su área de experiencia contigo y lo que significa para ti, que responda.

Da contexto del problema
Aquí tienes la oportunidad para presentar la situación en la que te encuentras y la decisión que debes tomar, el objetivo que tienes o la meta que deseas alcanzar.

Haz dos o tres preguntas
Aunque a todos nos gusta ayudar, si no sabemos exactamente qué es lo que necesitan de nosotros, es poco probable que nos animemos a dar nuestra opinión, por lo que es crucial que hagas un par de preguntas puntuales sobre lo que deseas saber. Busca que las preguntas sean concisas, breves y claras, para que la persona a la que estás escribiendo sepa exactamente con qué te puede ayudar.

Agradece
No se trata de dar las típicas gracias por su atención, sino de hacer sentir valorado al que está leyendo el correo y si además, tienes la posibilidad de retribuirlo de alguna manera, ¡hazlo! Puede ser algo sencillo como una referencia positiva en LinkedIn, o invitarle un café…lo que esté en tus posibilidades.

Aquí te dejo un ejemplo para que te des una idea:

Querida Ellen DeGeneres

Desde hace algunos años, hago sketches para mi canal de YouTube, porque amo hacer reír a la gente y disfruto mucho producir estos videos. Eres una gran inspiración para mi y por esto, me atrevo a pedirte un consejo para poder tener una carrera exitosa como la que tú tienes.

Aunque hago publicidad en redes sociales sobre lo que hago y he tenido la oportunidad de colaborar con otros creadores de contenido, siento que me estoy estancando y no sé cómo hacer para que más personas conozcan mi trabajo.

¿Crees que deba conseguirme un representante para que me ayude a dar a conocer mi trabajo? No sé por dónde empezar y tengo miedo de que me estafen.

También he pensado en acercarme a las televisoras locales para ver si me pueden dar un espacio en los programas matutinos pero me han cerrado la puerta muchas veces ¿tú cómo lograste hacerte escuchar?

Eres una gran inspiración para mi, así que te agradezco mucho que te tomes el tiempo de leer este correo y espero algún día poder retribuir tu apoyo ¡podríamos hacer un sketch juntos!

¡Mucha suerte!

Te recomendamos leer:

Cuando el miedo me paraliza

¿Alguna vez has tenido tanto miedo que te ha impedido hacer algo que realmente querías? Como querer irte de donde ya no querías estar más, cambiar de empleo, pedir un aumento o hacer alguna por primer

Ser jefe, no te hace buen líder

Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes?

Generación Z: los nativos digitales

La generación Z es la que ha nacido con smartphone en mano, rodeado de una saturación de información y con la inmensa necesidad de expresarse creativamente.