Puedes ser el ideal para tu trabajo ideal

México Laboral

Por: Alejandra Tapia

Portada de la publicación

Realmente se convierte en algo emocionante descubrir que haz encontrado tu empleo ideal mientras te encuentras texteando en tu celular o frente a la computadora, y más si notas que la lista de lo que esperas en un empleo es exactamente similar a lo que ofrecen. Durante unos minutos te imaginas ahí mismo trabajando pero de pronto despiertas, asumes que no estás calificado y te descartas automáticamente. Un movimiento un tanto equivocado, es importante saber que algunos de los requisitos que las empresas solicitan no son tan necesarios y que puedes ofrecer más de ti:


Las habilidades se transfieren

Puedes mostrar  la experiencia que tienes, incluso si has sido freelance, eso de algún modo puede hablar de la iniciativa que tienes o lo que estás dispuesto a hacer por desarrollarte profesionalmente. Empezar una vida laboral nunca es fácil, está llena de miedos o dudas y conocer a alguien que domine estas “adversidades” le suma puntos. Debes saber que algunas de las habilidades con las que cuentas y conoces completamente te pueden ayudar a desarrollar otras. Ese mismo conocimiento puede ser transferido a otras actividades. Un claro ejemplo son aquellas personas que se reciben de determinada carrera, pero laboran en otras áreas; eso habla bien de ellas y nos reafirma que para el conocimiento no hay límites.

Diversión no es sinónimo de  malo

Los proyectos que comenzamos por diversión también son importantes, no se pueden quizá mencionar como algo “profesional”, pero si alguien durante su tiempo libre desarrolla una actividad sin que nadie se la pida es totalmente relevante. Y si los haz hecho alguna tal vez no has notado que estás más preparado de lo que te imaginas para asumir responsabilidades en el ámbito laboral. No demeritemos un trabajo porque sea divertido, los mejores proyectos han iniciado por diversión, sin creer que algún día mirarían la luz del día.

Prepárate y sigue adelante

No eres el 100%, pero nadie lo es y debemos entenderlo. Si se cuenta con la mayoría de las habilidades y puedes aportar otras, adelante. Recuerda que como en la escuela, las calificaciones tampoco lo son todo. Prepara bien tu currículum, que es tu carta de presentación y busca ser la persona adecuada para ese puesto, no el candidato perfecto.

Te recomendamos leer:

¿Puedes desarrollar tu Marca Personal siendo empleado de una empresa?

Mitos de la marca personal

Habilidades profesionales para el futuro

Con la rápida evolución de la tecnología, el ambiente laboral se ha ido transformando y muchas de las habilidades que antes eran vitales para desempeñarse en cualquier profesión...

Conoce mejor a tus candidatos

Durante la entrevista de trabajo, no solo debes enfocarte en conocer la experiencia profesional de tu candidato