Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes? Es importante darnos cuenta o reconocer que algunas empresas cometen la equivocación de creer que al detectar el talento la mejor manera de explotar su potencial es ascendiéndolo, algunas veces funciona otras simplemente se les desmotiva y orilla a sentir frustración. Esa desmotivación puede comenzar a externarse creando conflictos laborales innecesarios.
“Desde que es jefe se le subió”. Nadie nace siendo líder eso queda más que claro pero si se requieren ciertas habilidades, paciencia y ganas. Si eres muy bueno en tu puesto y te ascienden para ser líder pero no te va tan bien como imaginaste, no significa que ya no seas bueno en tu chamba. Se puede ser un auxiliar de RRHH o un técnico muy bueno toda la vida, si así lo decides. Ascender no necesariamente te hace mejor.
Para que las cosas funcionen hay que querer hacerlas. Un ascenso quizá nunca suene mal, ya saben a qué me refiero ($$$) pero es importante preguntarnos si realmente estamos no sólo aptos para dirigir personas sino interesados en su desarrollo y bienestar porque es ahí mismo donde encontraremos nuestra motivación, lo que facilitará nuestro trabajo y el de los demás.
Te recomendamos leer:
¡Alto! Ya no mandes tu CV…
Te ha pasado qué envías tu CV por todos los portales existentes y no te llaman?, sí la respuesta es si, es momento de dejar de hacer envíos.
La envidia no es amiga
Hablando sobre estrés y esas cosas que nos han hecho sentir mal alguna vez, por alguna extraña razón esta semana me topé con un amigo con quien curse la universidad.
Ser jefe, no te hace buen líder
Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes?