Si no tuvieron la fortuna de quedarse en aquel trabajo donde hicieron sus practicas profesionales, brincar de un trabajo a otro ``sin querer queriendo´´ termina siendo la realidad de muchos de nosotros. Hoy te quiero compartir de que manera podemos ver el lado positivo a esas numerosas aventuras profesionales.
· Habilidades sociales:
Recuerdo que en una reunión con amigos después de renunciar a mi trabajo, dije: -``Lo bueno es que en mi siguiente trabajo no estará Raúl (nombre ficticio) ´´. Una compañera me respondió muy sabiamente y hasta la fecha tengo en la cabeza sus palabras, me comento: -``No, Raules habrá en cualquier trabajo que vayas, aprende mejor a lidiar con ellos. ´´ Aquellos compañeros, o superiores, que te hayan hecho salir corriendo de esa oficina, muy probablemente estarán en tu siguiente trabajo, tal vez no se llamen Raúl, pero si seguirán llevando tu paciencia y tus habilidades sociales al siguiente nivel. Haber trabajado en diferentes espacios te ha enseñado a adaptarte mejor socialmente, sin importar el tipo de personalidad que se te presente tendrás un mayor tacto, un mejor desempeño en equipo y una mejor adaptabilidad hacia cualquier nivel de jerarquía.
· Método STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado):
Este método es la mejor manera de responder en una entrevista laboral; ¿y sabes cuál es el secreto de mejorar la calidad de tus respuestas? Una experiencia laboral amplia y diversa. Al prepararte para tu siguiente entrevista reflexiona de cada oportunidad laboral que has tenido, encuentra situaciones que te hayan hecho crecer como profesionista para expresar de la mejor manera tus competencias.
Cada empresa según su sector, tamaño de equipo y estilo de trabajo te aportaran diferentes habilidades, aprendizajes y puntos de vista; aprovecha tu paso por cada oportunidad laboral para absorber dichas enseñanzas y utilizas asertivamente en tus entrevistas.
· Red de contactos:
Por tu paso por un nuevo trabajo los amigos en común pudieran ser un excelente rompehielos al conocer compañeros nuevos. La estrategia ideal para tener una red de contactos amplia se basa en sembrar amabilidad por donde quiera que vayas, el cosechar conocidos vendrá siendo un resultado a largo plazo que puede ser bastante beneficioso. No olvides que una falta de empatía momentánea con una persona pudiera resultar en una mala referencia laboral.
Por último, te recomiendo que no tengas miedo de brincar, ya sea en el mismo trabajo o de uno a otro. Aprende a brincar cada vez mejor, más alto, mejorando tus caídas y toma en cuenta que todos los trabajos son un trampolín así que encuentra uno donde valga la pena brincar.
Te recomendamos leer:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿AMENAZA MI EMPLEO?
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar muchos sectores laborales y puede llevar al desplazamiento de ciertos empleos, pero también abre la creación de nuevas actividades.
Tu Branding Personal.
“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me río de ellos porque son todos iguales.”
Cómo regresar al mundo laboral tras un despido
Usa este tiempo para ponerte en contacto con amistades que tal vez has descuidado por el ajetreo de la vida diaria; retoma esas amistades y date la oportunidad de ¡conocer más gente!