Durante tu vida profesional puede que te enfrentes a ser despedido, ya sea por haber sido parte de un recorte de personal o porque el puesto no era el indicado para tu perfil y es muy entendible que te sientas mal o hasta te deprimas.
Entiendo que buscar trabajo después de una situación así puede ser muy difícil y abrumador pero también puede ser una oportunidad para conocerte mejor, ponerte nuevas metas y trazar una estrategia para tu futuro profesional, así que te comparto algunas ideas para aprovechar este momento y lograr encontrar un trabajo increíble:
-Mantén la calma y piensa positivo:
Usa este tiempo para ponerte en contacto con amistades que tal vez has descuidado por el ajetreo de la vida diaria; retoma esas amistades y date la oportunidad de ¡conocer más gente!
Si tienes la oportunidad de tomarte un tiempo antes de empezar a buscar trabajo, úsalo para analizar lo que has aprendido y también qué quieres lograr a corto plazo, lo que te ayudará a definir qué tipo de trabajo es necesario para lograrlo.
-Haz cosas que te hagan feliz:
Es importante que cuides tu bienestar físico y mental durante esta etapa de tu vida, por lo que te recomiendo retomar un hobby que disfrutes mucho, hacer ejercicio y hablar con tus amigos. Esto puede ayudarte a enfrentar las entrevistas de trabajo y todo el proceso de reclutamiento que suele ser desgastante, de una manera positiva.
Atrévete a platicar con tu familia sobre cómo te sientes, permite que te apoyen en esta etapa, lo que me lleva a…
-Pide apoyo a tus amigos:
Cuando estés listo para salir en busca de tu nuevo trabajo, es muy válido escribirle a tus amigos o viejos colaboradores, para preguntar si saben de alguna oportunidad de trabajo para tu perfil profesional. Es importante que te acerques a aquellas personas con las que realmente tengas una buena relación, ya que debe ser recíproco el apoyo y debes tener la disposición de apoyarlos cuando lo necesiten.
No solo te servirá para una recomendación de alguien dentro de la empresa a la que vayas a entrevista, sino que podrás prepararte mejor para ella, porque podrás preguntarle sobre el ambiente laboral, las expectativas de los jefes, y los beneficios que ofrece la empresa en cuestión.
-Si necesitas tiempo, busca un trabajo temporal para mantenerte libre de deudas:
Si no estás seguro de hacia dónde quieres llevar tu vida profesional y necesitas tiempo para redefinir tus metas y prepararte para el nuevo trabajo, puedes buscar proyectos independientes pequeños que te generen un ingreso y evitar el estrés de generar deuda, inclusive puedes aprovechar empresas que te ayudan a generar ingresos de manera muy sencilla, como Airbnb, Uber y Lift o Fiverr.
-Busca el trabajo que más te emocione:
Cuando ya te encuentres revisando ofertas de trabajo, es importante que no te decidas con la que tenga el mejor salario nada más; debes hacer un análisis a conciencia sobre tus opciones, tomando en cuenta que lo que vayas a aceptar, sea una opción de trabajo que te motive a diario, que te emocione. También debes investigar sobre la empresa y de ser posible, hasta platicar con empleados para conocer más y tomar la decisión más acertada.
Como ves, tienes un mundo de posibilidades frente a ti.
No te desanimes ¡intenta algo nuevo! puedes encontrar desde un nuevo hobby hasta una nueva vocación.
Te recomendamos leer:
Mis propósitos profesionales este 2023
Pensar en un nuevo año nos da mucho entusiasmo y comenzamos a plantearnos nuestras metas de vida, sin embargo es importante considerar ¡lo laboral!
Técnicas para facilitar el trabajo remoto o home office.
El trabajo remoto es algo que se está convirtiendo en algo muy común.
Cómo mantenerte motivado a hacer ejercicio
Uno de los propósitos más populares que hacemos al inicio del año es cuidar nuestra figura haciendo ejercicio pero muchas veces el estrés del trabajo y la agitada rutina que llevamos...