En el día a día de dentro de nuestro trabajo, experimentamos estrés y debemos encontrar la manera de desahogarlo o puede causar estragos en nuestra salud.
Aquí te compartimos algunas de las señales de que es tiempo de hacer ajustes en tu rutina laboral, porque puedes estar experimentado agotamiento laboral y evites una crisis nerviosa en tu trabajo.
Sueñas con dejarlo todo e irte al otro lado del mundo, todo el tiempo:
Se ha vuelto una idea constante en tu mente, abandonar todas tus responsabilidades y salir huyendo.
Cometes errores en las tareas más sencillas constantemente:
Todo el tiempo estás olvidando fechas importantes, de tu vida personal o laboral o cometes errores en actividades rutinarias que tenías dominadas.
Todo el tiempo estás exhausto, aún cuando hayas descansado:
A pesar de descansar apropiadamente, todos los días estás agotado.
Minimizas tu importancia dentro de la empresa:
Crees que lo que tú aportas a la empresa dentro de la que trabajas o crees que cualquiera puede hacer tu trabajo sin tener ninguna capacitación.
Te sientes enfermo todo el tiempo:
Un día te duele la cabeza, otro día tienes migraña y al siguiente sientes el cuerpo cortado, y no encuentras la raíz de tantos malestares.
Si te identificas con estas situaciones, hay diferentes cosas que puedes hacer para liberar el estrés y poder hacer más llevadera tu carga de trabajo.
- Asegúrate de comer bien, dormir suficiente y hacer ejercicio
- Busca una actividad creativa que no tenga nada que ver con tu trabajo
- Toma un descanso y rompe la rutina, ya sea con unas vacaciones o un día en un spa, asistiendo a una obra de teatro o alguna otra actividad recreativa
- Deja de compararte con otros
- Busca a la gente que te haga feliz, haz el tiempo para convivir con ellos
- Toma pequeños descansos dentro de tu jornada laboral para despejar la mente
- Reorganiza tu rutina laboral para que abordes las tareas en un orden diferente para que sea un reto diferente para tu mente, el poder resolverlas
El cuidar de tu mente y cuerpo hará más llevadera cualquier carga de trabajo, por lo que no debes ignorar las señales que te envían cuando hay un exceso de estrés y procurar tu bienestar. Si tú estás bien, podrás tener un mejor desempeño en tu trabajo.
Te recomendamos leer:
Cómo retomar el camino en el mundo laboral
Hace algunos días tuve una conversación con un familiar, un baby boomer si de generaciones hablamos. Y sin duda está claro que los miedos y retos no son exclusivos de una generación.
Confía en tu trabajo y alza la voz
Grandes ideas, experimentos y éxitos son una gran iniciativa para sobresalir y ser reconocido, aunque algunas veces no funciona como creemos o queremos ...
Cómo preparar tu CV
Si te dispones a crear tu Currículum Vitae, debes tomar en cuenta diversos aspectos del tipo y forma de contenido que incluyes en él.