Levántate temprano de una vez por todas

Futuro profesional

Por: Nicté Trujillo

Portada de la publicación

Aunque todos tenemos el propósito de llegar temprano al trabajo, muchas veces nuestros malos hábitos y estilo de vida juegan en nuestra contra pero si te lo propones, lo puedes lograr ¡es cuestión de actitud!

Define cuál es la motivación detrás de levantarte más temprano:
Si no defines un objetivo específico para combatir tu impuntualidad, tienes menos probabilidad de tener éxito en tu intento. Piensa en lo que puedes hacer si te levantas más temprano, el bono de puntualidad, o simplemente que ya no tendrás que salir corriendo cada mañana al trabajo.

Cena ligero:
Una o dos horas antes de irte a la cama, procura alimentarte sanamente, incluyendo granos enteros y evitando comer mucha proteína. De esta manera no sentirás el estómago pesado, ni tendrás problemas para conciliar el sueño, a causa de una indigestión.

Descansa lo necesario:
El mal hábito de desvelarnos puede ser el principal obstáculo para obtener el descanso reparador vital y a su vez, hacer difícil que podamos levantarnos temprano así que procura dormir mejor y descansar lo suficiente para levantarte con energía al día siguiente.

Mantén tu despertador lejos de la cama:
Para combatir el mal hábito de presionar el botón de ‘snooze’ para dormir “solo cinco minutos más” deja tu despertador (que seguramente será tu celular) lejos de tu cama y de esta manera te verás obligado a ponerte de pie antes de poder apagarlo. Una vez de pie, haz todo lo posible por no regresar a la cama.

En cuanto te levantes abre las cortinas o prende la luz:
La luz natural o artificial estimula nuestro cerebro para mantenerse despierto por lo que cuando por fin te despegues de la cama, la luz te ayudará a despertar y arrancar con tu día.

Date una recompensa cuando logres tu objetivo:
Te sentirás más entusiasmado con la idea de cambiar tus hábitos si hay un premio de por medio, así que establece esa recompensa y haz tu mejor esfuerzo. Cambiar nuestros hábitos toma tiempo y repeticiones, así que cuando veas que lo estás logrando y tu objetivo se cumplió ¡celébralo! Te lo mereces.

Te recomendamos leer:

La realidad sobre el día de la mujer y su antecedente laboral

¿Qué dio origen al 8M? Día Internacional de la Mujer

Haz de tus debilidades, fortalezas.

Al conocernos podemos realmente saber cuáles son nuestras debilidades y enfocarnos en cómo podemos transformarlas o emplearlas a favor.

Cómo hacer entrevistas más efectivas

Dentro del proceso de reclutamiento, las entrevistas son una parte vital para determinar quiénes son los mejores candidatos a la vacante que desea cubrir.