1. Coloca el título completo de la vacante
Para tener mejor resultado en las búsquedas te recomendamos colocar el nombre completo de la vacante sin abreviaturas, ejemplo:
✖️ Ing. Calidad
✔️ Ingeniero de Calidad
2. Realiza una buena descripción del puesto
Es de vital importancia describir correctamente el puesto ya que de esto depende mucho generar interés en el usuario. En empleonuevo.com contamos con dos espacios para que realices esto: Descripción y detalle de las actividades y Experiencia y requisitos. A continuación te damos algunas ideas de que colocar dentro de estos campos:
Descripción y detalle de las actividades
- Tareas a realizar.
- Objetivos del puesto.
- Si es que requiere movilidad.
- Ubicación en el organigrama.
- Relaciones con otros departamentos.
Experiencia y requisitos
- Formación requerida.
- Competencias y habilidades.
- Tiempos de experiencia.
3. Coloca bullets en tus descripciones
Esto facilitará la lectura y comprensión del aspirante, observa un ejemplo:
Descripción y detalle de las actividades:
- Asistir en el proceso de reclutamiento.
- Publicación de ofertas de empleo.
- Recopilación de información de los aspirantes.
- Programación de entrevistas de trabajo y brindar asistencia en proceso.
- Llevar seguimiento de los candidatos.
- Responsable del proceso de contratación.
- Preparar el expediente del nuevo empleado.
- Verificar que sea completada la documentación requerida.
- Orientar a los nuevos empleados respecto de las inquietudes que puedan tener.
- Verificar que la documentación requerida esté completa.
- Entrevistas de salida del personal.
- Coordinación y organización de eventos internos y externos.
Experiencia y requisitos:
- Experiencia en industria maquiladora de 2 a 3 años.
- Disponibilidad de horario.
- Responsable y amable.
- Inglés deseable, mínimo 70%
- Manejo del sistema Tress.
- Paquetería Office.
4. No utilices conceptos rebuscados
Sabemos que dentro de tu empresa cuentan con conceptos o programas internos, si no son necesarios para la contratación del puesto, te recomendamos no ponerlos, muchas veces pueden confundir al aspirante. Es mejor presentarlo al ingreso y realizar una capacitación.
5. Uso de etiquetas
Para que el puesto tenga mejores resultados en las búsquedas, agregue palabras clave en la sección de etiquetas, estas las encuentras en la sección: Configurar puesto, al momento de la creación.
Ejemplos:
RecursosHumanos, RH, Administración, Administrativo
6. Cuida la ortografía
La redacción y ortografía son muy importantes al momento de crear tu puesto, dice mucho del profesionalismo de tu empresa, cuida acentos, puntuación y el uso correcto de mayúsculas y minúsculas.
Ejemplo:
✖️ SUPERVISOR DE PRODUCCION
✔️ Supervisor de Producción
Te recomendamos leer:
3 metas laborales para este 2022
Te invito a poner en perspectiva el lugar donde estás sentado profesionalmente y leer las siguientes 3 metas que te enlisto para poderte levantar y llegar a la carrera profesional que te propones.
Técnicas para facilitar el trabajo remoto o home office.
El trabajo remoto es algo que se está convirtiendo en algo muy común.
Ser jefe, no te hace buen líder
Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes?