Un líder o directivo tiene como objetivo obtener o entregar determinado resultado, ya sea económico o profesional, es por ello que las principales preocupaciones en el ámbito laboral se basan en el servicio, las personas, sus habilidades, motivaciones y comportamientos. Sin embargo, para lograr los resultados que se esperan es indispensable sentirse acompañado en el proceso ya que es lo que le dará firmeza a los pasos de los integrantes del equipo, es aquí donde el coaching se su suma a la metodología de trabajo de manera beneficiosa.
¿Qué es el coaching?
Es un proceso que tiene como base la colaboración mediante el cual el líder/coach crea un vínculo emocional con el coacheado con el fin de alcanzar logros significativos en su desarrollo profesional como personal. Como colaborador te preguntarás de qué modo te beneficiará, fácil; ser coach te facilitará la obtención de resultados y te dará la capacidad de inspirar a otros.
¿Cuáles son los beneficios del coaching?
- Mejora del rendimiento
Si cuenta con subordinados o compañeros que se les dificulte su trabajo a través del coaching contribuirá a la mejora de la realización de las tareas.
- Desarrollo de habilidades
El coaching permite salir de lo rutinario, mejorar habilidades y conocer otras.
- Aumenta la productividad
La unión del equipo de trabajo aumenta su rendimiento proporcionando mejores resultados.
Un buen coaching aumenta la motivación y confianza en los integrantes de los equipos y disminuye el estrés laboral, lo que mejora las relaciones laborales y la cultura laboral.
Te recomendamos leer:
Diccionario básico del mundo laboral
Si aún no comprendes muchos acrónimos del mundo laboral, este diccionario es para ti.
El “hubiera” no existe
Algunas veces el “hubiera” se convierte en una de nuestras palabras favoritas, y nos hace incluso creer que por mencionarla las cosas cambiarán: “si hubiera hecho esto, hubiera ganado o no hubiera per
Desmotivación en la búsqueda de empleo
Te has preguntado cuál es el porcentaje de las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo? ¿Y cuántos son los que han desistido de ello?