¡10 tips super recomendados para una búsqueda de empleo eficaz!

Encuentra Empleo Nuevo

Por: Wendy Cerna

Portada de la publicación
  1. Dedica 4 horas diarias a buscar trabajo con un horario fijo, lo más rígido posible, si aún tienes empleo puedes dedicarle una parte de tu tiempo libre, pero siendo constante, recuerda que a menor tiempo de dedicación y constancia, menos posibilidades.
  2. Debes tener claro el perfil profesional que buscas, de lo contrario no serás capaz de concentrar tus esfuerzos en una única dirección.
  3. Busca con todos los recursos a tu alcance: portales de empleo reconocidos, bolsas de empleo, envío de curriculum o incluso entrega personal en Recursos Humanos de la empresa de tu interés y el uso constante de redes sociales profesionales como LinkedIn, ello aumentará las posibilidades.
  4. Muy ligado al punto anterior, tenemos a LinkedIn y la importancia de mantener contactos al día siempre, para tener conocimiento de a quien dirigirte en todo momento, LinkedIn es quizás la mejor herramienta para este objetivo.
  5. Ten siempre a la mano tu curriculum, actualizando tus formatos (Word, pdf, power point, etc) es aconsejable tener una copia en tu correo y celular, nunca se sabe cuando te va a hacer falta.
  6. Trabaja tu marca personal, el primer axioma de la comunicación nos dice que “Nos es imposible no comunicar” y esto es toda interacción con otro interlocutor, incluyendo nuestras redes sociales y profesionales, siempre estamos mostrando y dejando una impresión en los demás.
  7. Lleva un registro de las actividades de búsqueda de empleo que realizas, tales como curriculum enviados, persona de contacto y email. Qué pasaría si te llaman y no recuerdas a qué empresas te postulaste, más vale estar prevenidos.
  8. Prepara todas tus entrevistas con esmero, no dejes nada a la improvisación.
  9. Aunque la formación debe ser una constante profesional, en los periodos de desempleo es recomendable dedicar esfuerzos a mejorar las áreas de tu perfil profesional que más lo necesiten.
  10. Si tu perfil profesional ha cambiado y quieres experimentar nuevas posiciones, es importante destacar en tu curriculum, las áreas de dicho puesto en las que tengas experiencia y/o conocimientos, en caso de no tener experiencia destaca las características más importantes respecto a tus habilidades y conocimientos.

Te recomendamos leer:

Prepárate: Preguntas más comunes en una entrevista de trabajo

Nada mejor que ir al examen con la seguridad de que estas preparado, en las entrevistas de trabajo no debería ser distinto, ya que de ello depende nuestro puesto de empleo.

La lentitud como equilibrio

¿Cómo desacelerar el ritmo y continuar con nuestras actividades tranquilamente? Para ello es indispensable comprometernos de manera individual al llevar a cabo alguna tarea o entrega.

Haz de tus debilidades, fortalezas.

Al conocernos podemos realmente saber cuáles son nuestras debilidades y enfocarnos en cómo podemos transformarlas o emplearlas a favor.