Durante la entrevista de trabajo, no solo debes enfocarte en conocer la experiencia profesional de tu candidato; es importante explorar su personalidad y carácter porque te ayudará a determinar si la persona se podrá integrar al equipo fácilmente.
Incluye algunas de las siguientes preguntas en tu entrevista, y podrás tener más información sobre la manera en que el candidato reacciona ante el estrés, cómo enfrenta los retos y cuáles son sus gustos.
“¿Cuál era tu clase favorita?”
Esto te hablará de la formación que tuvo como profesionista, así como los gustos y habilidades de tu candidato.
“Explica un par de virtudes y defectos que tengas.”
Mientras que con las virtudes, todos podrán atinar a mencionarlas fácilmente, el poder reconocer cuáles son sus defectos te demostrará su capacidad de autoanálisis y cómo aprovechar mejor sus aptitudes para el puesto al que aspira.
“¿Cuál ha sido tu trabajo favorito? ¿Por qué?”
Esto puede revelar el ambiente de trabajo en que mejor se desempeña, la dinámica que más le gusta, cómo organiza su trabajo y qué tipo de tareas prefiere realizar.
“¿Cuál ha sido el reto profesional más grande que has enfrentado? Y ¿cómo lo resolviste?”
Con esta pregunta, el candidato demostrará cuál es su respuesta ante una situación difícil y sus tácticas para resolver un problema bajo presión; así como su capacidad para pedir y aceptar ayuda, en caso de ser necesaria.
“Si pudieras revertir alguna decisión profesional ¿cuál sería?”
La respuesta del candidato podrá ayudarte a identificar si se permite admitir errores y tiene la capacidad de encontrar nuevas alternativas para resolver un conflicto.
“¿Hay algún tema sobre el que quieras aprender o seguir estudiando?”
A través de esta pregunta sabrás si la persona gusta de seguir capacitándose, ya sea dentro o fuera de su especialidad laboral y sobre los gustos que tenga en otras áreas.
Con las respuestas que tu candidato te den, no solo conocerás su desempeño laboral sino su manera de resolver problemas, el trato que da a sus compañeros de trabajo y los valores que le son importantes. Usando esta información podrás saber si encaja en la empresa y en la vacante.
Te recomendamos leer:
¿Puedes desarrollar tu Marca Personal siendo empleado de una empresa?
Mitos de la marca personal
Los beneficios de una vida “organizada”
Conocer los beneficios de establecer una rutina, puede transformar tu vida diaria. ¿Cómo puede afectar positivamente?
Desmotivación en la búsqueda de empleo
Te has preguntado cuál es el porcentaje de las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo? ¿Y cuántos son los que han desistido de ello?