Cuándo es momento de cambiar de empleo

Futuro profesional

Por: Alejandra Tapia

Portada de la publicación

Hay diversos aspectos que debes tomar en cuenta para saber cuándo es momento de cambiar de trabajo, más allá del pago que recibes por tu desempeño laboral.

  • Te sientes abrumado por tener que ir a trabajar:
    Al despertar tu primer pensamiento es que no quieres ir a tu trabajo, si tu ambiente de trabajo ya no es agradable o no te sientes bienvenido por el equipo con el que trabajas.
  • No estás creciendo o desarrollando nuevas habilidades profesionales:
    Sientes que dentro de tu área ya no hay oportunidad de aprender cosas nuevas o desarrollarte de manera, que el ambiente laboral ya no tiene nada que ofrecer para que mejores en tu desempeño laboral.
  • Tu jefe no te motiva:
    No solo es importante que tu jefe sea respetuoso y claro contigo y sobre lo que espera de tu desempeño laboral, también debe ser alguien accesible, con quien sientas la confianza de acudir por ayuda o apoyo, y que te mantenga motivado para alcanzar las metas que asignan a tu cargo.
  • No hay oportunidades de crecimiento profesional a mediano o largo plazo:
    Llegaste al cargo más alto que en tu ramo profesional se puede alcanzar dentro de la empresa, y ya no hay áreas de mejora o aprendizaje dentro de la misma o ya no puedes aspirar a mejor salario.
  • Tu salud y/o tu vida personal están siendo afectadas por la carga de trabajo:
    Tu carga laboral no te permite tomar descansos periódicos suficientes, tu cuerpo se vuelve más susceptible a las enfermedades y el estrés puede llegar a causar ansiedad y fatiga crónica.
    Esto repercute en la poca o nula energía que podrás invertir en actividades recreativas y sociales, causando fricciones con tus seres queridos.
  • Quieres intentar algo diferente:
    En tu día a día de trabajo, los retos que presenta tu cargo ya no te motivan o emocionan, o si sientes que no es importante la labor que realizas y crees que es tiempo de cambiar, aun teniendo un ambiente laboral agradable, un buen jefe y oportunidades de crecer, es importante que busques algo diferente que te motive a seguir adelante.

Aunque hay una gran competencia en el mundo laboral, es importante que no te quedes en un cargo solo por tener un sueldo asegurado, también debes encontrar el trabajo que te motive a seguir aprendiendo y creciendo no solo como empleado, sino como persona.

Te recomendamos leer:

Cómo mantener un ambiente laboral pleno

Recuerda que: “colaboradores felices hacen empresas exitosas”.

La envidia no es amiga

Hablando sobre estrés y esas cosas que nos han hecho sentir mal alguna vez, por alguna extraña razón esta semana me topé con un amigo con quien curse la universidad.

Cómo negociar un aumento de sueldo

“Pediré un aumento de sueldo”. Vaya que algunas personas se asustan con esta frase, aunque no sean ellos los que se enfrentarán a la situación, sin embargo no debe ser tomado como algo de otro mundo