¿Qué pasa, Mercedes Benz está cambiando?

México Laboral

Por: Hector Fernandez

Portada de la publicación

Hace algunos años la compañía Mercedes lanzo una campaña con la frase “algo está pasando”, campaña exitosa que pudo preparar el terreno a una etapa llena de revoluciones tecnológicas, se dice que muchas motivadas y dirigidas por Dr. Z, como mejor se le conoce a Dieter Zetsche quien fue presidente del consorcio automovilista alemán Daimler.

El mercado automotriz está en constante crecimiento, los cambios en todos los sectores del mismo exigen un cambio de paradigma en todos los procesos para llegar al producto finalizado. Mercedes recuperó una posición segura en innovación y tecnología en la gama alta que siempre han buscado mantener de la mano con BMW y Audi.

De este movimiento sin duda estratégico, planteado para dar mejores resultados y sobre todo no quedarse estancados, podemos aprender cosas valiosas para nuestra compañía:

  • Cada ser humano da valor a nuestra marca, el conocimiento y el modos operandi de cada persona son únicos, como marca puede aprehender para si todo lo bueno y no depender siempre de la ejecución directa de esta persona, en este caso, Dr. Z deja la empresa, pero si un colaborador es promovido a otra área, debe de poder irse y avanzar en su camino profesional sin impedimentos por ser el único que sabe como se hacen las cosas o el único que las hace bien.
  • El mercado es competitivo, no hay margen para esperar con los brazos cruzados a que la mentalidad de nuestros colaboradores cambien si nosotros no impulsamos el cambio con acciones concretas, el momento es hoy, el desarrollo esta aquí, los avances son en este día, la ejecución de cambios esta a la puerta, depende de la empresa abrir las puertas hoy o morir mañana.
  • Los tiempos cambian, algo que siempre me ha molestado mucho es: así se han hecho siempre las cosas, es cerrar la esencia de la empresa a posibilidades de cambio, es detener y obstaculizar todas las potencialidades de la misma, por ejemplo, en Mercedes llega el primer presidente que no es alemán, tenemos ante nosotros la posibilidad de ver una coyuntura en la tradición de la marca, pero por otro lado un nuevo rumbo ante la comunicación y conexión que va más allá de lo ordinario.

Somos personas en constante aprendizaje, por la vida, por la familia, por el trabajo, por la cultura, nunca olvidemos eso.

Te recomendamos leer:

Diccionario básico del mundo laboral

Si aún no comprendes muchos acrónimos del mundo laboral, este diccionario es para ti.

La lentitud como equilibrio

¿Cómo desacelerar el ritmo y continuar con nuestras actividades tranquilamente? Para ello es indispensable comprometernos de manera individual al llevar a cabo alguna tarea o entrega.

Cómo prevenir el estrés laboral

Desenvolvernos profesionalmente es uno de los pilares de nuestras vidas, además de que nos permite obtener ingresos y lograr nuestras metas personales.