Una experiencia, no solo una campaña para tu empresa

Bienestar Laboral

Por: Mind it!

Portada de la publicación

Durante junio, muchas marcas se pintan de colores. Pero la inclusión real no vive en el logo: vive en la gente, en la cultura y en las conversaciones.

Este mes, haz que tu equipo viva una experiencia, no solo una acción simbólica.

Por eso en Mind It!  te compartimos este ☑CHECKLIST:

¿Tu empresa es aliada o solo lo aparenta?

Si en tu equipo escuchas frases como:

  • 💬 Yo sí soy pro-LGBT,+ pero…
  • 💬 Aquí tratamos a tod@s igual, no hace falta hablar de eso
  • 💬 Mientras no lo presuman, todo bien.

 Es momento de revisar más allá de la fachada.

Te compartimos un checklist  para detectar micromachismos, estereotipos de género y comentarios normalizados que afectan a la comunidad LGBT+ en el entorno laboral.

SPOILER: UN LOGO CON ARCOÍRIS NO BASTA 🌈.

 ACTITUDES Y LENGUAJE

☐ Se escucha: “Aquí tratamos a todos igual, no hace falta hablar de eso.”
☐ Se dice: “Yo respeto mientras no me lo impongan.”
☐ Hay bromas tipo: “Ay, es que parece maricón, pero no lo es.”
☐ Salen del clóset y la reacción es: “Bueno… mientras no lo ande gritando.”
☐ En chats o juntas, se usa el término “preferencia sexual” en lugar de “orientación sexual”.

POLÍTICAS Y ACCIONES

☐ No hay protocolos claros para denunciar actos de discriminación o violencia por orientación sexual o identidad de género.
☐ El lenguaje de los documentos oficiales (manuales, reglamentos, contratos) no es incluyente.
☐ Las parejas LGBT+ no tienen los mismos beneficios que las heterosexuales (seguro, permisos, etc.).
☐ Las personas trans no tienen espacio para ser llamadas por su nombre elegido.
☐ No se ha realizado ninguna capacitación formal en temas de diversidad o respeto.

VISIBILIDAD Y COMPROMISO REAL

☐ Solo se habla del tema en junio (Pride).
☐ Las campañas son estéticas, pero no hay seguimiento ni acciones internas.
☐ No se han contratado conferencias o talleres sobre LGBT+, diversidad o cultura de respeto.
☐ No hay representación LGBT+ visible en liderazgo, ni se fomenta.
☐ No se apoya activamente a fundaciones o causas LGBT+ durante el año.

¡Descárgalo gratis aquí! 

RESULTADOS:

  •  0 a 4 marcadas: Vas bien, pero falta más acción real. No te duermas.
  •  5 a 9 marcadas: Cuidado. Hay intenciones, pero muchos puntos ciegos.
  •  10 o más: Es hora de dejar de aparentar y empezar a actuar.

¿Te incomodó? Eso es una buena señal. Las verdaderas alianzas no se sienten cómodas al inicio: se sienten necesarias.

 🎧 Podcast para tener conversaciones reales

¿Quieres sensibilizar a tu equipo, pero sin PowerPoints? Recomendamos estos episodios que abren la mente, no la carpeta de drive:

https://open.spotify.com/show/12FUVepQBgaBf7mhrLhmk5

https://open.spotify.com/show/0KUjSzqMyxrTyXuw15j4e8

Escúchalos y compártelos en tu próxima reunión de equipo.

Escrito por: Elia Paulina Gonzalez Castro, @mindithealth

Te recomendamos leer:

¿Sabes cómo manejar tus emociones en el trabajo?

¿Alguna vez te has preguntado por qué una simple presentación puede desencadenar una avalancha de ansiedad, o por qué un comentario aparentemente inocente te lleva a la frustración?

Tu Branding Personal.

“La gente se ríe de mí porque soy diferente y yo me río de ellos porque son todos iguales.”

Una carta de agradecimiento

Es casi imposible no ponerse sentimental en estos días, las golpizas emocionales nos pueden llegar a sofocar.