Colocar una capacidad laboral en mercados saturados cada día se convierte en algo más difícil, ante esta situación ¿qué podemos hacer para encontrar el empleo que queremos o necesitamos?
· Fortalece tus habilidades
Claramente ser egresado de una licenciatura es el primer paso que te ayudará a generar un currículum, sin embargo no sólo se requiere de ello sino también contar con las habilidades adecuadas que el puesto demande.
· Especialízate
Después de la licenciatura decidirnos por una maestría puede ser la opción para enfocarnos, no obstante, el aprendizaje debe ser acordé al funcionamiento en la industria. Es por ello que no es necesario que esa especialización sea adquirida en un salón de clases si no se puede emplear en el mercado laboral.
· Audítate a ti mismo
Pregúntate cuál es el tipo de trabajo que quieres y en el que deseas pasar muchas horas de tu vida manteniéndote fiel a tus planes y pasiones, eso facilitará tu búsqueda.
· Revisa y edita tu CV, hazlo simple y bien enfocado.
Evita maquillarlo demás, trata de ser directo y simple. Exagerar tus habilidades o conocimiento puede llevarte a ser rechazado, la mitad de los reclutadores rechazan candidatos porque exageran en los clichés o porque tratan de parecer “interesantes”. Y por último cuida tu ortografía aunque no lo creas esto puede indicar falta de atención o flojera.
Te recomendamos leer:
Las oportunidades no se destruyen, sólo se transforman
Karla, es Licenciada en Mercadotecnia ha liderado distintos proyectos en una agencia, sin embargo, transcurrido el tiempo la vida y sus prioridades cambiaron, por lo que tuvo que cambiar de rumbo.
Frases que debes evitar con tu jefe
Es muy importante que cuides la manera en que te expresas en el ambiente laborar, no solo con tu jefe sino con tus compañeros, clientes y proveedores.
Networking para personas tímidas
Una parte integral del desarrollo profesional es conocer y colaborar con profesionistas de los que puedas obtener habilidades y experiencia.