Cuidando tu salud mental en ÉPOCAS DE CRISIS

Bienestar Laboral

Por: Mind it!

Portada de la publicación

El mundo enfrenta tiempos difíciles, y la sobrecarga de noticias puede generar ansiedad y agotamiento. Si te sientes así, no estás solo ni sola. Te compartimos herramientas para cuidar tu salud mental. No puedes controlar todo, pero sí cómo te cuidas.

Filtra la información: no todo lo que ves es para ti

Lo que está pasando: La sobreexposición a noticias alarmantes puede generar ansiedad, miedo y estrés crónico.

Qué puedes hacer:

● Establece horarios específicos para informarte (por ejemplo, 15 minutos en la mañana y 15 en la noche).

● Sigue fuentes confiables y evita la sobrecarga de información.

● Si una noticia te genera angustia, desconéctate por un momento y

respira.

Mini reto: Hoy, intenta pasar una hora sin redes sociales o noticias y observa cómo te sientes.

Reconéctate con el aquí y el ahora

Lo que está pasando: La incertidumbre global puede hacer que nuestra mente se adelante demasiado al futuro, generando ansiedad.

Qué puedes hacer:

● Usa la técnica del 5-4-3-2-1:

○ 5 cosas que puedes ver.

○ 4 cosas que puedes tocar.

○ 3 sonidos que puedes escuchar.

○ 2 olores que puedes percibir.

○ 1 cosa positiva de hoy.

No te aísles: El apoyo es clave

Lo que está pasando: Los conflictos sociales y políticos pueden generar división, miedo y sensación de soledad.

Qué puedes hacer:

● Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes.

● Apoya a tu comunidad o a causas que te importen, ayudar genera bienestar emocional.

● Recuerda: Está bien pedir ayuda si te sientes abrumado/a.

Sabemos que el mundo puede sentirse como un lugar incierto y abrumador en este momento. Pero recuerda: tú también mereces paz, calma y bienestar. No subestimes el poder de las pequeñas acciones diarias para cuidar de ti mism@.

🌎 El cambio empieza desde dentro.

Escrito por: Dania Magdaleno, @mindithealth

Te recomendamos leer:

¿Puedes desarrollar tu Marca Personal siendo empleado de una empresa?

Mitos de la marca personal

La brecha del empleo en México. Datos recientes de INEGI y análisis del IMCO.

Estamos en marzo y quizá no hace falta recordarlo, pero este mes se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Ser jefe, no te hace buen líder

Alguna vez te has preguntado: ¿por qué no todas las personas están felices con sus jefes?