La respuesta es SÍ. Hay muchos malentendidos alrededor de lo que realmente es la Marca Personal, aquí te comento algunos:
Tu Marca Personal la construyes en 5 días
Nada más falso que esta frase con la cual muchos “expertos” en el tema te quieren vender algún curso donde te darán ideas para estar listo en breve tiempo con una Marca Personal que te lleve al éxito. No amigos, aquí no hay saltos cuánticos. La verdad es que la Marca Personal, se desarrolla a través de años de trayectoria donde vas creando y ganando un prestigio por la calidad y eficiencia de tus resultados, de tu producto o servicio.
Una Marca Personal es solo para influencers
No es para quienes son empleados de una empresa. Falso de toda falsedad. Desde tu espacio de trabajo, cualquiera que este sea, puedes iniciar ese desarrollo de tu Marca Personal, piensa en hacerte presente cuando sea el momento de expresar tu opinión respecto de algún tema laboral que se relacione al mejor desempeño, sobre todo, de las labores en equipo. Sí, levanta la mano y expresa, opina, aporta valor… y así vas nutriendo tu Marca Personal y tu distintivo particular, haz que tus palabras y acciones dejen huella positiva en tu familia, en tu colonia, en tu trabajo.
La Marca Personal te exige ser experto en el manejo de redes sociales
Otro mito. Hay una larga lista de personajes hiper famosos en distintas áreas, cuyos nombres brillan y seguirán brillando. Ellos iniciaron sus carreras cuando aún no existían las redes sociales y crearon movimientos sociales o empresas de éxito. Puedes decidir hacer labor a la antigüita, pero es muy recomendable que además, te apoyes en las nuevas tecnologías para darte a conocer. Destacarás sí o sí, al comunicar asertivamente tu mensaje desde tu espacio laboral (en vivo o en redes).
Tu Marca Personal presente en 5 plataformas simultáneas y publicar diario
Fake news. Con tantas plataformas, los expertos, ¿qué crees? te recomiendan decidirte por una sola. Enfócate y explota esa red con la cual te sientas más cómodo. Comparte aquello para lo que eres bueno. No tienen que ser grandes hazañas, la lista va desde manualidades, temas de cocina, jardinería, mascotas… comparte tu conocimiento, confía en ti y ábrele camino al desarrollo de tu Marca Personal. Da ese primer paso que puede llevarte muy lejos. ¡Simplemente hazlo!
Tu Marca Personal te permite crear una personalidad alterna
Para nada. Si crees esto, vas por el camino más equivocado y NO llegarás a puerto seguro. Sé auténtico y coherente. Para fortalecer tu Marca Personal, debes tener certeza de tus metas personales y profesionales, procura que estén alineadas a tus valores, principalmente a la honestidad y muéstrate tal cual eres, sin máscaras.
Conclusión
Tu Marca Personal es tu reputación y esa se alimenta diario, en cada palabra y cada acción. Implica tu modo de ser, de vestir, de hablar. Permite entonces que asome la mejor versión de ti en lo público y en lo privado. Tu Marca Personal va en todo momento contigo porque es tu nombre y tu apellido: ¡Hónralos SIEMPRE!
Te recomendamos leer:
Cómo retomar el camino en el mundo laboral
Hace algunos días tuve una conversación con un familiar, un baby boomer si de generaciones hablamos. Y sin duda está claro que los miedos y retos no son exclusivos de una generación.
Alcanza tus propósitos este año nuevo
Con el fin de año llega la lista típica de propósitos que nos ponemos pero que luego abandonamos unos cuantos meses a la llegada del año nuevo.
Cómo mantenerte motivado a hacer ejercicio
Uno de los propósitos más populares que hacemos al inicio del año es cuidar nuestra figura haciendo ejercicio pero muchas veces el estrés del trabajo y la agitada rutina que llevamos...